
Antecedentes Penales: Solicitar Cita, Certificado y Apostillar

Los antecedentes penales se trata de un documento indispensable si planeas emigrar y erradicarte en otro país. Aparte, los antecedentes penales son indispensables al momento de conseguir empleo y regular tu calidad de vida al migrar.
Por ello, esta guía para los antecedentes penales te permite comprender los pasos para realizar el trámite electrónico de manera rápida.
- Certificado de los antecedentes penales
- Razones para solicitar antecedentes penales
- Solicitud de antecedentes penales en Venezuela
- Registrarse en el MPPRIJP para solicitud de antecedentes penales
- Requisitos para emitir antecedentes penales
- Solicitud de los antecedentes penales
- Apostillar antecedentes penales en Venezuela
- Apostilla vía electrónica de antecedentes penales
- Apostilla en cita presencial
- Validación de los antecedentes penales
- Conclusión
Certificado de los antecedentes penales

Como su nombre lo indica, los antecedentes penales reflejan los datos para la verificación de contener o no antecedentes de orden judicial. Por esas razones, el certificado de antecedentes penales se solicita, mayormente, para las personas que van a emigrar o que lo hicieron.
Por ello, requieren demostrar que nunca ha cometido algún delito en el país de origen (Venezuela en este caso) y el último país que ha residido durante los últimos años.
El certificado de los antecedentes penales es solicitado por las autoridades del país al cual vas a viajar. Principalmente cuando la intención del viaje es trabajar.
Razones para solicitar antecedentes penales
Por línea general, es relativo su solicitud, sin embargo, la solicitud del mismo depende del trámite que se requiera y del país que solicite el certificado. Los motivos principales son:
- Solicitar residencia.
- Turismo.
- Negocios.
- Visa.
- Solicitud de trabajo.
- Solicitud de estudios.
- Proceso penal.
Sin embargo, las condiciones últimas las coloca tanto el objetivo del trámite como el país al cual te diriges.
Solicitud de antecedentes penales en Venezuela
Emitir el certificado de antecedentes penales puedes solicitarlo desde el Ministerio del Poder Popular para relaciones interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).
El trámite se realiza únicamente de forma digital, lo mismo lo convierte en un documento fácil de solicitar y para apostillarlo.
Registrarse en el MPPRIJP para solicitud de antecedentes penales

Para emitir el certificado de antecedentes penales primero debes inscribirte en la página del MPPRIJP. Por ello, para realizar el efectivo registro, sigue los pasos a continuación:
Dirígete al sitio web oficial del MPPRIJP
Principalmente abre la plataforma oficial del MPPRIJP para comenzar el proceso de registro. Luego, dirígete a la opción de “registrarse”, selecciónala. A continuación, el sistema te va a mostrar un formulario de registro.
Ingreso de datos
Para realizar el registro en el sistema debes ingresar la información solicitada en el formulario y, seguidamente, da clic en “registrar”.
Seguidamente el sistema arroja una notificación en pantalla donde te indica que tu registro ha sido satisfactorio.
Por otro lado, te va a llegar una notificación al correo electrónico registrado. El mensaje contiene los datos de ingreso para el inicio de la sesión en el sistema. A su vez, te informa de algunas recomendaciones que debes tener en consideración para hacer uso correcto del portal.
De esta forma habrás realizado un exitoso registro en el MPPRIJP.
Requisitos para emitir antecedentes penales
Para emitir los antecedentes penales debes encontrarte correctamente registrado en el sistema del ministerio de relaciones interiores justicia y paz. También tener a mano tu cédula de identidad y la computadora con acceso a Internet.
De la misma forma, para la solicitud de la apostilla electrónica no se necesitan requisitos extras.
Esto facilita la emisión de los antecedentes penales siendo un proceso fácil y rápido. Por ello, cualquier persona puede realizar el registro.
Como las citas para la apostilla se pueden tardar varios meses desde solicitado, lo importante es solicitar la cita antes de realizar el trámite para el certificado de antecedentes penales.
En caso de tener antecedentes penales, la solicitud va a ser rechazada automáticamente.
Solicitud de los antecedentes penales

El proceso para solicitar los antecedentes penales es rápido e intuitivo. Por ello, el sistema suele ser de fácil manejo para navegar en el mismo.
Aun así, ten en cuenta que el sistema se encuentra disponible las 24 horas. Sin embargo, puedes solicitar el certificado de antecedentes penales el día que corresponde al terminal de tu número de cédula.
Por ello, los días para la solicitud son:
- Lunes: 1 y 6.
- Martes: 2 y 7.
- Miércoles: 3 y 8.
- Jueves: 4 y 9.
- Viernes: 5 y 0.
De la misma forma, el sistema solamente acepta 7.000 solicitudes diarios. Por ello, si se cumple el límite diario el sistema notifica que no existen citas disponibles. Por ello debes intentarlo nuevamente en la siguiente semana.
Inicia sesión en el MPPRIJP
El primer paso es el inicio de sesión en el sistema. Para ello ingresa el usuario y contraseña previamente creado. Una vez dentro del sistema, al ser la primera vez, debes crear dos preguntas se seguridad.
Para tal fin, escoge una de la lista que te proporciona el sistema y escribe una respuesta para la misma.
Para finalizar este proceso, solo da clic en “registrar”.
Es conveniente ingresar una pregunta sencilla la cual no puedas olvidar de forma rápida. Así evitas inconvenientes en futuros casos para querer recuperarla.
Realizar la solicitud en línea
Para la solicitud en línea de los antecedentes realiza lo siguiente:
- Dirígete a la opción de “iniciar solicitud”.
- Pronto debes ingresar el motivo por el cual realizas la solicitud del certificado de antecedentes penales. El concepto puede variar por proceso penal, solicitud de estudios, visa, turismo, entre otros tantos.
- Selecciona el país para el cual solicitas el certificado. Es decir, el país al cual vas a presentar el documento.
- Verifica los datos ingresados y selecciona el recuadro que te solicita donde aceptas que los datos son correctos.
- Por último, selecciona “registrar”.
Luego debes aceptar donde quieres continuar con el trámite y esperar hasta que se muestre un mensaje. Este mensaje te va a notificar que la solicitud ha sido registrada de forma exitosa.
Imprimir el certificado de los antecedentes penales
Para poder imprimir los antecedentes penales, en algunas ocasiones debes esperar 2 o 3 días hábiles para que puedan ser aprobados. Aunque, últimamente los certificados de antecedentes penales han sido aprobados de forma inmediata.
Por ello, para imprimir el documento debes seguir, a continuación, lo indicado:
- Dirígete a la sección de “solicitudes”.
- Selecciona la opción de “imprimir”.
- A continuación, se abre el certificado en formato de PDF. El mismo puedes descargarlo o imprimirlo directamente.
De esta forma sencilla puedes imprimir el documento. Una vez solicitados los antecedentes debes esperar 4 días para cargarlos en el sistema de legalización y apostilla.
Apostillar antecedentes penales en Venezuela

Actualmente existen dos opciones para apostillar los antecedentes penales. Por otro lado, es importante que recuerdes que la apostilla es un sello que da validez al documento. Esto refiere legalidad en los países que forman parte del convenido de la haya.
Por otro lado, puede que requieras dirigirte a un país que no es miembro en el convenio de la haya. Entonces, dicho documento debe ser legalizado en cita presencial en el ministerio del poder popular para relaciones exteriores.
Apostilla vía electrónica de antecedentes penales
Uno de los trámites más sencillos de gestionar por parte del MPPRE es la apostilla electrónica de los antecedentes penales.
Esto es porque la apostilla puede solicitarse de forma electrónica, así no necesitas acudir de forma presencial a cita alguna. Pues el mismo va a ser enviado con el sello emitido por el organismo al correo electrónico que has registrado previamente.
Para solicitud de apostilla de antecedentes penales realiza los siguientes pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta del MPPRE. Para realizarlo solamente ingresa tu cédula, pasaporte o RIF.
- Dirígete a documentos y selecciona “agregar”. Si es la primera vez que vas a cargar un documento, te aparece directamente el formulario de carga.
- Para realizar el registro de los antecedentes elige las siguientes opciones
- Categoría: legal.
- Subcategoría: Judicial.
- Documento público: certificación de antecedentes penales.
- Introduce, a continuación, el número de certificación. El mismo lo puedes encontrar en la parte inferior de los antecedentes penales.
- Incorpora la fecha de expedición. Esta fecha aparece encima de la firma del suscriptor en el documento de antecedentes penales.
- Por último, selecciona la opción de “registrar”.
De esta forma el sistema va a enviar a tu correo electrónico los antecedentes penales con la apostilla electrónica en un plazo de 10 días hábiles.
Apostilla en cita presencial
Si requieres el documento original con el sello húmedo, puedes solicitar una cita presencial. Con ella puedes legalizar o apostillar el documento en el MPPRE si es el caso.
Debes tener en cuenta que si te diriges a un país que no es miembro de la haya el documento debe ser, solamente, legalizado, pero no apostillado.
Validación de los antecedentes penales
La única forma de demostrar la legalidad por parte del ministerio es realizando la validación de antecedentes penales.
Los antecedentes penales se vuelven válidos desde el momento que son emitidos por el MPPRE. Pero, si quieres cerciorarte por tu propia cuenta, puedes consultar en línea si el certificado es válido o no.
Para realizar dicha acción, sigue los pasos expuestos a continuación
Dirígete al sitio web oficial del MPPRIJP
Primero dirígete a la sección del MPPRE que se encuentra disponible para las consultas.
A continuación, puedes observar la información de todos los mecanismos de seguridad que lleva aparejado el certificado de antecedentes penales.
Puedes tomar el tiempo que requieras para leer la información que te proporciona el documento.
Validación del certificado
Escribe el número del trámite que se ubica en la parte inferior del certificado. Pronto, ingresa el código que se compone por números y letras. Finalmente selecciona la opción de “consultar”.
A continuación, puedes comprobar que el certificado fue emitido y validado con éxito desde el MPPRIJP.
Conclusión
Los antecedentes penales requieren de apostillarlos si planeas emigrar o si ya te encuentras fuera del país y algún organismo te lo solicita. Por lo general el documento es solicitado para las personas que planean trabajar en las áreas de seguridad, educación y salud.
Deja una respuesta