Certificado de estudios antiguos

certificado de estudios antiguos

En esta guía te vamos a contar cómo sacar tu Certificado de estudios antiguos a través de Internet o de forma presencial. Se trata de un trámite bastante común que se puede realizar de diferentes maneras, siendo en todo momento gratuito para la ciudadanía chilena. Aquí tienes toda la información que necesitas para obtener este documento.

Requisitos Previos

A la hora de solicitar tu certificado de estudios antiguos tendrás que cumplir unos cuantos requisitos además de tener a mano los datos necesarios para su expedición. Los requisitos para obtenerlo son:

  • Tener aprobado el curso para el que se solicita el certificado.
  • Número de RUN
  • Correo Electrónico

Y en cuanto a la información que necesitarás para sacarlo con éxito:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • El nombre del curso
  • Fecha de curso
  • Nombre de la institución
  • Nombre de la comuna donde se encuentra
  • Qué tipos de exámenes se realizaron (por libre o en modos de estudios)

Sacar Certificado de estudios antiguos online

Para obtener tu certificado de estudios antiguos online, deberás acceder a la plataforma digital de trámites del Ministerio de Educación. Puedes hacerlo desde el siguiente enlace:

Una vez dentro, verás que tienes dos opciones. Tienes que elegir la de "Certificados de estudios" (izquierda) y hacer clic.

solicitar certificado de estudios antiguos

Ahora, introduce los datos que te solicitan:

  • RUN
  • Fecha de nacimiento
  • Email
certificado de estudios online

Una vez completado, verás que te aparecen todos los certificados de los cursos finalizados exitosamente. Puedes descargar el o los que necesites. También tienes la opción de enviarlos vía email. Así de sencillo.

Sacar Certificado de estudios antiguos presencial

Otra opción para obtener tu certificado de estudios antiguos es acudir a cualquiera de las oficinas de Ayuda MINEDUC para solicitarlo. Solo tendrás que llevar la documentación requerida tal y como te hemos señalado más arriba y pedirle al funcionario que expida el documento.

¿Qué es el Certificado de estudios antiguos y para qué sirve?

El Certificado de estudios acredita y certifica que dicho estudiante ha superado exitosamente un curso académico específico, de manera que puede probar que cumple con los requisitos para acceder a niveles superiores u optar a un puesto laboral.

Al ser emitido por el propio Ministerio de Educación, se trata de un documento oficial cuyas funciones principales es reflejar los datos académicos del estudiante. Esto es imprescindible para solicitar becas o acceder a puestos de trabajo específicos que requieren ciertas condiciones académicas.

¿Qué datos incluye el certificado de estudios?

Dentro del certificado de estudios se encuentra información relativa a la trayectoria académica del estudiante, como por ejemplo:

  • Carta que certifica que el estudiante ha aprobado
  • Nombre del colegio y año del curso
  • Notas y calificaciones medias e individuales
  • Firma del Ministerio de Educación

Tipos de certificados de estudios disponibles

Dependiendo del nivel académico superado, podrás obtener tu certificado de:

  • Enseñanza media
  • Anuales
  • Título técnico profesional de nivel medio
  • Estudios en el extranjero
  • Validación de Estudios
  • Equivalencia para fines laborales

Obtener Certificado de estudios desde el extranjero

Por último, debes saber que puedes encontrarte con inconvenientes a la hora de acceder a la plataforma online del MINEDUC, por lo que si quieres sacar tu certificado tendrás que pedirle a alguien de confianza que lo haga desde Chile.

¿Te ha resultado útil este post?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir