
Cómo checar mi saldo Banorte

Muchos usuarios nos preguntan: ¿Cómo checar mi saldo Banorte? Lo cierto es que cuentas con diferentes métodos, todos gratuitos, y unos más sencillos que otros. En esta guía te ayudamos a que puedas consultar el saldo de tus tarjetas Banorte de una forma rápida tanto por Internet como a través de la app móvil, por teléfono e incluso de forma presencial. Sigue leyendo si todavía te preguntas cómo checar mi saldo Banorte de forma gratuita.
Primer paso: activar Banco En Línea Banorte
Lo principal a la hora de cómo checar mi saldo Banorte es tener activado el Banco En Línea. Para ello, deberás cumplir con los siguientes requisitos y seguir los pasos que te dejamos a continuación:
- Tener una cuenta de débito o crédito y contar con el plástico.
- Acudir a la Sucursal donde hayas dado de alta tu primer cuenta Banorte.
- Llevar una identificación oficial vigente (INE, Cédula no mayor a 10 años, Pasaporte o Licencia de Manejo vigente)
Precios del Banco En Línea Banorte
Token Banorte
- Anualidad del dispositivo Token: $250 pesos
- Reposición del dispositivo Token: $250 pesos
Transferencias
- SPEI nacional: $30 pesos
- Banorte Securities: $1.50 pesos
- Transferencia a bancos internacionales: $30 pesos
Una vez tengas activada tu cuenta online, podrás realizar una gran variedad de trámites como:
- Consultar tus movimientos bancarios (historial).
- Checar tu saldo.
- Realizar transacciones de forma nacional e internacional.
- Inversiones con la institución.
- Pago de servicios (agua, luz, sistemas de TV, Infonavit, tarjetas departamentales, etc.)
- Solicitud de chequera y protección de cheques.
Cómo checar mi saldo Banorte por Internet
Veamos ahora cómo checar mi saldo Banorte por Internet. Lo primero que tienes que hacer es acceder a la plataforma del banco desde el siguiente enlace y entrar a tu cuenta En Línea con tu usuario y token:
Ahora tienes que situarte en la parte baja hasta encontrar "Mis tarjetas de Crédito Banorte". Selecciona tu tarjeta o la que quieras consultar y haz clic en "Estados de Cuenta". Ahora solo tienes que elegir el mes a consultar y poner tu código token por seguridad.
Verás en la pantalla el Estado de tu cuenta, que además podrás descargar en PDF, CFDI o XLM (Excel).
App móvil para checar saldo Banorte

Otro método de cómo checar mi saldo Banorte es a través de la aplicación móvil. Está disponible para dispositivos Android, iOs y una versión especial para dispositivos Huawei. Puedes descargarla gratis desde los siguientes enlaces:
Una vez activada la app móvil para consultar tus movimientos, saldo y más, deberás introducir los datos de tu tarjeta para checar saldo Banorte.
El NIP es el mismo que sueles utilizar cuando acudes a los cajeros a retirar dinero en efectivo. Cuando completes los datos, recibirás un SMS en tu móvil para confirmar tu autenticidad.
Ahora solo tienes que crear una contraseña para la app Banorte y podrás realizar esta y otras consultas de forma rápida y gratuita.
Cómo checar mi saldo Banorte por teléfono
Otro de los métodos sobre cómo checar el saldo es por teléfono. Aquí tienes los números a los que deberás llamar dependiendo del lugar de México en el que residas:
Sacar cita en Afore Banorte
Por último, también tienes la posibilidad de sacar cita en Afore Banorte con la que poder realizar otros trámites y donde te proporcionarán un mejor servicio y atención personalizada. Por ejemplo, puedes checar tus ahorros o realizar movimientos de dinero sin tener que hacer cola y esperar. Para ello, deberás acceder a la web oficial desde el siguiente enlace:
Ahora verás en primer plano la opción para agendar una cita. Haz clic y llega hasta la ventana donde tienes que introducir tu número NSS o CURP sin guiones ni comas. Ahora, rellena el formulario con tus datos personales y confirma la cita una vez esté todo correcto.
Otros trámites en México:
Deja una respuesta